Cómo me convertí en pirata para impactar

Spóiler: arriesgué y…¡triunfé!

Descubre cómo transformar presentaciones aburridas en experiencias inolvidables. Con un avatar pirata, superpoderes y el impacto de una buena historia, logramos cautivar, conectar e inspirar el cambio.

Corazón de juego
Aura de la historia
Ojo de dragón

Reddish Ana: el poder de un avatar

Corazón de Juego

¿Sabéis por qué los videojuegos nos enganchan tanto? Primero, porque están diseñados siguiendo un minucioso análisis de la audiencia. Y, gran parte de este diseño está en convertirnos en protagonistas de nuestras propias historias.
Una buena historia siempre engancha, y más si somos protagonistas.
Al incorporar elementos de juego en entornos profesionales, podemos conseguir, en cualquier aspecto de la organización:

Aumento de la motivación: La gamificación hace que trabajar sea más divertido y desafiante, lo que aumenta la motivación y el compromiso de los empleados.
Mejora del rendimiento: Gamificar ayuda a establecer mejor los objetivos y a proporcionar feedback constante. Además, ayuda a desarrollar habilidades y mejorar el desempeño.
Fomento de la colaboración: Los juegos y las actividades colaborativas fomentan el trabajo en equipo y la comunicación entre los empleados.

Aura de la Historia

Convierto datos en narrativas poderosas que no solo comunican, sino que también provocan el cambio a través de historias que orientan las decisiones estratégicas y conectan con las personas.
Cuando trabajaba en grandes multinacionales, aprendí que era más importante tener la información cuanto antes para facilitar la toma de decisiones. La perfección no era tan importante.
Sin embargo, en las circunstancias actuales, lo verdaderamente importante es la manera en la que articulamos la historia a partir de:

Una adecuada gestión de los datos
Un buen diseño
Una historia bien articulada

Ojo de Dragón

Permite detectar rutas únicas hacia la innovación a través de la mejora continua. Y esto lo hacemos simplificando los procesos, identificando las mejoras, usando BPMN2.

Visión estratégica: Detectamos ineficiencias invisibles a simple vista y diseñamos rutas más claras y efectivas para optimizar el flujo de trabajo.
Adaptabilidad y mejora continua: Aplicamos metodologías como BPMN2 para transformar procesos rígidos en sistemas flexibles que evolucionan con las necesidades del negocio.
Innovación con impacto: No solo optimizamos procesos, sino que los convertimos en impulsores de crecimiento, reduciendo costes y mejorando la experiencia de empleados y clientes.
¿Qué hacemos?

¿Sigues nuestro rumbo?

Contáctanos, y te explicaremos qué podemos hacer por ti!